GOODLIKE Y SU MISIÓN

¡Buena papitos! Para los que no saben (problablemente todos jajajaja, les dejo un poco de mi historia y el porqué de esta marca)

Hace más de 3 años atrás, cuando logré mi primer cambio físico me enamoré por completo del gimnasio y la oportunidad que nos brinda a todos. Mientras estaba en las últimas etapas de mi primera definición, en la que perdí los 15 kilos de sobrepeso que tenía, me di cuenta de algo: nunca había estado tan feliz en mi vida. Pero no era por el físico que había conseguido, si no, porque por una vez en mi vida sentí que yo tenía el control de mi vida y no mis circunstancias. 

Mucho tiempo pensé que la grasa en la cintura que tenía era una herencia genética de la que no me podía desligar; mi mamá tenía el mismo rollito, así que, esa era mi excusa. También pensaba que era completamente normal lo que estaba pasando con mi cuerpo. Ya no estaba en el colegio, estudiaba derecho y todos mis compañeros estaban dejando atrás su peak físico.

Entonces ¿por qué tendría que pasarme a mí algo distinto? Nunca me agradó realmente la idea, honestamente puedo ser un poco vanidoso, pero lo aceptaba, como una mala mano en un juego de póker.

Tenía 23 años cuando comencé a hacerme cargo de mi propia vida y 24 cuando logré el físico que en algún momento era sólo un sueño. Sin embargo, lograrlo no requería de una fórmula secreta o algo por el estilo, de hecho, toda la información que usé para mi primera “planificación” (que estaba bastante lejos de ser buena) la conseguí de Youtube.

En esa época pasaba 4-5 horas diarias viendo vídeos de entrenamiento y nutrición, algunos buenos y otros de dudosa calidad pensándolo en retrospectiva. Sin embargo, mi criterio siempre fue el mismo: si muchas personas repiten un concepto, probablemente sea importante. Así aprendí lo básico, déficit calórico, sobrecarga progresiva, macronutrientes, etc. 

Con este primer plan perdí gran parte de los 15 kg que necesitaba y para terminar con broche de oro, contraté al entrenador de mi amigo más grande para el último tramo, tenía que dar el siguiente paso. Sin embargo, allí me di cuenta de que mi plan no estaba muy lejos de ser “correcto”, y que, todos los resultados importantes se basan en seguir estos conceptos básicos al pie de la letra. Y allí entendí la realidad: todos pueden hacerlo.

Cuando recuperé el control de mi vida y me di cuenta de que mi estado físico no dependía más que de mí mismo, la vida empezó a ir cuesta arriba. Trasladé este conocimiento recién adquirido a otras áreas de mi vida: mejoré mis notas en la universidad, dejé de emborracharme todos los fines de semana y lo más importante para mí, dejé de fumar tras 7 años haciéndolo. Ese fue el punto de inflexión.

Siempre pensé que ya era adicto al cigarro y que nunca iba a dejar de fumar. No fumaba mucho en cantidad, pero sí todos los días, de hecho, cuando se acababa mi cajetilla me entraba una sensación de angustia tremenda, tenía que salir a comprar. Además, había intentado dejarlo en incontables ocasiones sin ningún éxito. Considerando esto, el pronóstico para un fumador de 24 años con casi una década haciéndolo era que iba a seguir fumando; sin embargo, no fue así. 

Tomé este autocontrol que obtuve haciendo algo nada que ver (no comerme un pedazo de torta durante mi dieta y dejar de saltarme el gimnasio) y pude superar la peor muleta que tuve en toda mi vida. 

Cuando llevaba un buen tiempo sin fumar me di cuenta de todo lo que había cambiado en mi vida en el lapso de un año, en ese momento sentí la urgencia de ayudar a más personas en mi situación a cambiar.

En ese momento, durante 2022 creé el Instagram por el que probablemente llegaron a este programa. No sé cuántas personas lo saben, pero cuando comencé en Instagram subía vídeos de desarrollo personal, no de fisiología deportiva, sin embargo, el entrenamiento siempre fue un ancla para mí, era lo que me había cambiado, y por ello no había persona a la que no le recomendara ponerse en forma. Las personas me pedían más información al respecto y yo -irresponsablemente – les respondía desde mi experiencia, así, poco a poco fue cambiando mi enfoque

Al ver que existían tantas dudas y entender que nadie iba a ver 1000 horas de vídeos de Youtube para aprender un par de conceptos básicos, decidí empezar a ayudar por allí. Compatibilicé mis estudios con una certificación de personal trainer en la Asociación Internacional de Ciencias del Deporte (tengo un par más pero no creo que tengan validez ni en la casa del profesor que las impartió jajajjaja) y empecé a hacer contenido para tratar de ayudar a más y más personas. Hasta que tomé a mi primer cliente, el Lukas, que lo entreno hasta el día de hoy.

Sin embargo, esta estrategia siempre estuvo limitada al tiempo que uno tiene en el día. Hay cierta cantidad de entrenamientos 1 a 1 que uno puede hacer hasta que estos dejan de ser realmente personalizados y el servicio al cliente se va a la mierda. Yo siempre supe que eso existía y nunca quise ser parte de ese grupo, por ello, siempre he tomado cupos limitados a mis tiempos, lo que, nunca ha superado los 15 clientes activos. Mi forma de ayudar a las masas era crear contenido de valor para tratar de educar a las personas.

En esta época estamos hablando del peak del contenido a corto plazo, así que, aproveché la ola y me dediqué a hacer reels y más reels, sin embargo, aquí también encontré dificultades, 60 segundos son muy poco tiempo para explicar incluso conceptos básicos, esto resultaba en que muchas personas quedaban con más dudas que respuestas al terminar una pieza de contenido que debía aclararles algo.

Si bien el formato corto me estaba dando resultados, acumulando seguidores y teniendo mis asesorías siempre llenas, no me sentía cómodo o feliz con lo que hacía, de hecho, una vez terminaba de editar un vídeo nunca más lo miraba, me daba “cringe” escucharlo. 

Este año, cuando finalmente entendí las limitaciones, decidí cambiar por completo mi enfoque, dejé de tratar de dar información completa a través del contenido corto y cree libros y cursos para buscar educar como corresponde, aun cuando la audiencia era infinitamente más pequeña, sentía que realmente estaba ayudando.

Actualmente me encuentro redactando mi segundo programa de venta y mi eBook gratis Introducción a la Hipertrofia ha ayudado a cientos de personas a cambiar su vida; y de paso, la mía.

Les agradezco como siempre el apoyo y espero de todo corazón que si compran algo en esta web, les sea de tremenda utilidad. Eso es todo papitos, les deseo mucho éxito en su camino.

-Nicolás Zavala @nicogodlike

Suscríbete a nuestro Newsletter Gratis